miércoles, 11 de mayo de 2016

DIAGRAMA DE ISHIKAWA




El Método o Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o de espina de pescado por su forma gráfica, consiste en una representación o esquema en el que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar y en las espinas secundarias se van determinando las diferentes causas-raíces que contribuyen al problema.

Esta metodología  es una de las diversas herramientas surgidas en ámbitos de la industria y de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones, que fue concebido por el licenciado en química japonés el Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943, quien fue un experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales.

Dentro de nuestra Metodología para el Análisis y Resolución de Problemas este diagrama de causa-efecto nos va a servir para identificar las causas raíces de nuestro problema para lo cual vamos a listar todas las causas mediante una tormenta de ideas (brainstorming) para el problema en sí o para cada uno de los estratos seleccionados y vamos a buscar una agrupación para cada una de las causas listadas, como puede apreciar en el siguiente gráfico.





DEFINICION




El diagrama de causa - efecto es conocido también como el “diagrama de las espinas de pescado” por la forma que tiene o bien con el nombre de Ishikawa por su creador, fue desarrollado para facilitar el análisis de problemas mediante la representación de la relación entre un efecto y todas sus causas o factores que originan dicho efecto, por este motivo recibe el nombre de “Diagrama de causa – efecto” o diagrama causal.
Este diagrama fue desarrollado por .Ishikawa y por su forma recuerda a una espina de pescado (de ahí su otro nombre), el objeto de Ishikawa era obtener un gráfico de fácil interpretación que pusiera de manifiesto las relaciones entre un efecto y las causas que lo producen, de manera que quedasen expuestas visualmente todas las causas que contribuyen a un efecto hasta el nivel que se desease, aunque en la mayoría de los casos la intención es llegar hasta las causas raíz.
Así pues el diagrama causal es una forma gráfica, ordenada y sistemática para representar el complejo entramado de causas posibles que hay detrás de un efecto.Se emplea para poner de manifiesto las posibles causas asociadas a un efecto, facilitando de esta forma la tarea de identificar los factores verdaderos.
Sus aplicaciones son muy variadas, tal y como se pone de manifiesto a continuación.
·         Identificar las causas verdaderas, y no solamente sus síntomas, de una determinada situación y agruparlas por categorías.
·         Resumir todas aquellas relaciones entre las causas y efectos de un proceso.
·         Promover la mejora de los procesos.
·         Consolidar aquellas ideas de los miembros del equipo sobre determinadas actividades relacionadas con la calidad.
·         Favorecer también el pensamiento del equipo, lo que conllevará a una mayor aportación de ideas.
·         Obtener una visión más global y estructurada de una determinada situación ya que se ha realizado una identificación de un conjunto de factores básicos.




CARACTRISTICAS



DIAGRAMA ESPINA DE PESCADO (ISHIKAWA)

Kaoru Ishikawa, uno de los primeros pioneros en la revolución de la calidad en Japón, nació en el Japón en el año 1915 y falleció en 1989, fue la figura de mayor importancia de la calidad en el país. Fue profesor de ingeniería en la universidad de Tokio durante muchos años. Fue responsable del desarrollo de los lineamientos principales de la estrategia de la calidad japonesa, de procesos de auditoría utilizados para determinar si se selecciona una empresa para recibir el premio demming, la solución de problemas con base a equipos, y una diversidad de herramientas de solución de problemas que supone puede emplear cualquier trabajador.

El control de la calidad fue definido por él como "Desarrollar, Diseñar, Manufacturar y Mantener un producto de calidad". Algunos de los elementos claves de su filosofía se resumen aquí:

1.- La calidad empieza con la educación y termina con la educación.
2.- El primer paso de la calidad es conocer las necesidades del cliente.
3.- El estado ideal del control de calidad es cuando no es necesaria la inspección.
4.- Elimine la causa raíz y no los síntomas.
5.- El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores en todas las divisiones.
6.- La mercadotecnia es entrada y salida de la calidad.
7.- La gerencia superior no debe mostrar enfado a los subordinados al momento que les presenten consejos valiosos de calidad.
8.- El 95% de problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas de análisis y de solución de problemas.
9.- Una información sin dispersarse es información falsa.



CUESTIONARIO


1) ¿Cual es el tema de la pagina?
a)herramientas basicas de calidad b)herramientas c)herramientas basicas d)todas las anteriores
2) Menciona una herramienta basica de calidad:
a)diagrama de Ishikawa b)hoja de verificacion c)grafico de control d)todas las anteriores
3) ¿De que otra forma se le conoce al diagrama de Ishikawa?
a)ambito economico b)ambito de la industria c)ambito social d)todas las anteriores
4) ¿Para que ambito fue desarrollado el diagrama de Ishikawa?
a)diagrama causa b)diagrama causa-efecto c)diagrama de espina de pez d)todas las anteriores
5) ¿De que otra forma se le llama a la hoja de verificacion?
a)hoja de control o chequeo b)diagrama de espina de pez c)histograma d)ninguna de las anteriores
6) Es una representacion grafica de los distintos valores que toma una caracteristica correspondiente a un proceso:
a)grafico de control b)hoja de verificacion c)histograma d)diagrama de Ishikawa
7) Es una representacion grafica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcionala a la frecuencia de los valores representados:
a)histograma b)diagrama de pareto c)diagrama de dispersion d)muestreo estratifico
8) Es una grafica para organizar dotos de forma que estos queden en orden descendente, de derecha a izquierda y separadom por barras:
a)diagrama de pareto  b)grafico de control  c)histograma  d)diagrama de Ishikawa
9) Es un tipo de diagrama matematicoque utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos:
a)histograma  b)diagrama de pareto  c)diagrama de dispersion  d)muestreo estratifico
10) Es una herramienta estadistica que clasifica los elementos de una poblacion que tiene afinidad para asi analizarlos y determinar causas comunes de su comortamiento:
a)histograma b) diagrama de pareto  c)diagrama de dispersion  D)muestreo estratifico

VIDEO 








6 comentarios:

  1. Hola muy buen trabajo, me parecio bien tu infomacion.

    ResponderBorrar
  2. tu cuestionario me parecio un poco disgustante xque or que mi vista la latsimo un poko

    ResponderBorrar
  3. tu cuestionario me parecio un poco disgustante xque or que mi vista la latsimo un poko

    ResponderBorrar
  4. Me Gusto Mucho Tu Blog, Y Tu Informacion Me Fue Muy Util.

    ResponderBorrar
  5. Es buena la informacion solo que deberias de cambiar el fondo de tu informacion

    ResponderBorrar