lunes, 9 de mayo de 2016

HERRAMIENTA DE CALIDAD DE PARETO 




DEFINICION: EL Diagrama de Pareto constituye un sencillo y gráfico método de análisis que permite discriminar entre las causas más importantes de un problema (los pocos y vitales) y las que lo son menos (los muchos y triviales).
En 1909 el economista y sociólogo Vilfredo Pareto (1848 – 1923) publicó los resultados de sus estudios sobre la distribución de la riqueza, observando que el 80% de la misma se encontraba concentrada en el 20% de la población.
A finales de los años 30, durante una visita a la central de General Motors Corporation para el intercambio de buenas prácticas de ingeniería industrial, Juran tuvo la oportunidad de conocer los trabajos de Pareto sobre la distribución de la riqueza.
Más adelante Juran, mientras preparaba la primera edición de su obra Manual de Control de la Calidad, se vio ante la necesidad de dar un nombre corto al principio de “los pocos vitales los muchos triviales”. Bajo el título “La mala distribución de las pérdidas de calidad”, en el que figuraban numerosos ejemplos de mala distribución, también señaló que Pareto había encontrado mal distribuida la riqueza. Asimismo mostró ejemplos de curvas acumulativas para la desigual distribución de la riqueza y la desigual distribución de las pérdidas de calidad. Tituló esas curvas como principio de Pareto de la distribución desigual aplicado a la distribución de la riqueza y la distribución de las pérdidas de calidad.





CARACTERISTICAS




Definición
Formato para colectar datos.
Las hojas de control o también llamadas hojas de registro o recogida de datos son formas estructuradas que facilitan la recopilación de información, previamente diseñadas con base en las necesidades y características de los datos que se requieren para medir y evaluar uno o varios procesos. Las Hojas de Recogida de Datos son impresos que se utilizan para reunir datos que, en general, se anotan de forma tabular o en columnas. Normalmente requieren de un procesó adicional, una vez recogidos los datos, utilizando una herramienta de análisis delos mismos. Se puede afirmar que las hojas de control son las herramientas bases para la recolección y análisis de datos, que permiten realizar seguimientos en el proceso de resolución de problemas.
Objetivos principales


Facilitar la recolección de datos.

Organizar automáticamente los datos de manera que puedan usarse con facilidad más adelante.

Son el punto de partida para la elaboración de otras herramientas, como por ejemplo los Gráficos de Control.
Ventajas

Es un método que proporciona datos fáciles de comprender y que son obtenidos mediante un proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a cualquier área dela organización.

Estas hojas reflejan rápidamente las tendencias y patrones derivados de los datos.

Proporciona registros históricos, que ayudan a percibir los cambios en el tiempo.

Facilita el inicio del pensamiento estadístico.

Ayuda a traducir las opiniones en hechos y datos.
Características
A continuación se citan una serie de características que ayudan a comprender la naturaleza de la herramienta.

Sencillez:
Una Hoja de Comprobación permite registrar los datos de forma simple directa.

Comunicación de información:
Permite ver si hay una tendencia en los datos según se va completando la hoja. Permite un análisis visual de dichas tendencias comportamientos.

Flexibilidad:

La forma en la que presentan los datos, permite utilizar, los mismos para múltiples análisis posteriores y contestar diferentes preguntas








CUESTIONARIO 





VIDEO



7 comentarios:

  1. Siento que te falto mas información Horacio, pero buen trabajo

    ResponderBorrar
  2. me agrado tu información gracias por la ayuda,,solo que le hace falta un poco mas de diseño

    ResponderBorrar
  3. Muy buen trabajo, el blog esta muy padre gracias por la información

    ResponderBorrar
  4. Compañero me parece muy bueno tu trabajo esta muy bien tu informacion

    ResponderBorrar
  5. Excelente informacion, me sirvio de mucho

    ResponderBorrar